
Real Sporting de Gijón 3 - 2 CD Mirandés
Derrota rojilla en El Molinón.
El CD Mirandés no pudo hacerse con la victoria en su visita al Molinón, y caÃa por tres goles a dos en un partido frenético y marcado por un final de primera parte intensÃsimo en el que se anotador engrueso de los goles visto esta tarde. Lekic, por partida doble, y Scepovic, ponÃan un marcador que parecÃa insalvable para los rojillos, hasta que Iván AgustÃn lograba un tanto para la esperanza antes del pitido de descanso. Docal, en la segunda parte, acercaba las opciones visitantes, pero no era suficiente para que el equipo de Arconada se hiciera con los puntos
El encuentro echó a andar con dos conjuntos rigurosos en lo táctico y guardando buen orden posicional desde los primeros minutos. El Mirandés, que se presentaba en el feudo rojiblanco con la novedad de Muneta en el enganche como hombre creativo y de función catalizadora, apostaba por el control del mediocampo con la pareja Nagore-Iván AgustÃn, y por la velocidad de Iriome y MartÃnez en bandas. Primeros minutos de tanteo frente a un Sporting fÃsico, que saltaba al verde con una propuesta de fútbol directo con mucha presencia en posiciones de remate , y gran labor de presión y trabajo de recuperación tras pérdida. El inicio de partido iba a caracterizarse por las acometidas a balón aéreo por parte de los dos equipos, llegadas en pocos toques, y protagonismo para las segundas jugadas a la caÃda. Lo intentaba De Cerio tras balón colgado de Nagore en un movimiento técnico de espuela que no conseguÃa superar a Cuellar en su salida. A renglón seguido, y en la otra mitad, era Jara el más activo de los rojiblancos, con continuas llegadas por banda derecha en centros peligrosos que obligaron a la zaga rojilla a emplearse a fondo en colaboración con un rápido Jiménez por alto.
El conjunto asturiano exhibÃa potencia fÃsica y peligro a balón parado, con la presencia de Scepovic y Lekic en zona crÃtica, y ejerciendo de freno para una lÃnea defensiva rojilla centrada en mantener la posición y dotar de soporte al equipo en salida de balón como prioridades. El trabajo del conjunto visitante a nivel táctico se convertÃa en baluarte principal de la puesta de juego, con gran despliegue fÃsico en coberturas y movimientos acompasados en el cierre de espacios para frenar las acometidas rivales, intensas en velocidad y repetición. Los de Arconada fueron creciendo con el paso de los minutos y jugando en áreas de control rival, asumiendo protagonismo en faceta de creación, adelantando lÃneas en un movimiento de valentÃa táctica para hacerse con la iniciativa del partido.
|
Iban a ser los locales, sin embargo, los que comenzarÃan golpeando en la tarde de hoy. De nuevo balón aéreo, y de nuevo un centro cruzado desde la derecha de Hernández al corazón del área donde Lekic se anticipaba a la defensa rematando de manera impecable a la red. Golpe a la lÃnea de flotación rojilla en el primer acercamiento con peligro de los locales. El impacto, que rompÃa el plan inicial de los de Arconada, iba a sufrir un nuevo revés, apenas tres minutos después. Esta vez desde la izquierda, era Canella quien servÃa un centro envenenado para llegada en segunda lÃnea de Scepovic quien, marcando con precisión los tiempos, batÃa a Jiménez en su meritoria estirada lateral, consiguiendo el segundo de la tarde. Dos tantos en poco margen de reacción, y el equipo dirigido por Sandoval que imponÃa su ley de fuerza y calidad en el remate.
El Mirandés buscaba la reacción y recuperó sensaciones con un planteamiento más ambicioso, de mayor presión a salida rival, buscando la acumulación de efectivos en zona de remate. Se encontraba el equipo en proceso de estabilización cuando, por tercera vez, la delantera rojiblanca volvÃa a hacer de las suyas. Balón colgado para Lekic, y el punta serbio que lo baja, dribla a Gaspar en el uno contra uno, y bate a Jiménez por bajo de disparo raso. Situación complicada para los visitantes en una desventaja amplia que iba a precisar de rápida recuperación para posibilitar un levantamiento en el electrónico. Era necesaria una dosis de garra, de orgullo y de fuerza que, al filo del descanso iba a llegar a través de uno de los emblemas de este equipo. SerÃa Iván AgustÃn, tras centro de Muneta desde la derecha, quien entrarÃa con todo para remachar el envÃo a las mallas locales por primera vez en la tarde con un cabezazo inapelable ante el que nada pudo hacer Cuellar. La primera parte tocaba a su fin tras unos últimos minutos de infarto en los que, a pesar de los tres tantos encajados, el Mirandés mantenÃa viva la llama de la esperanza de un repunte en el segundo acto.
Reanudación y vuelta al ritmo frenético de partido por parte de los dos conjuntos. Jara probaba de disparo cruzado la agilidad de Jiménez, que respondÃa con creces en una estirada de potencia y calidad, sacando el balón de la misma escuadra. Primer acercamiento con peligro, y el Mirandés que buscaba reequilibrar la balanza con un adelantamiento de posiciones que añadiera valor a la recuperación con menos metros por delante y más daño tras robo. El equipo de Arconada se tornaba más vertical y las llegadas por banda derecha comenzaban a ser tónica habitual, obligando a los laterales largos del cuadro asturiano a guardar más posición de lo visto en la primera mitad.
|
Con el cuarto de hora superado, Arconada decidió mover el banquillo y darle más velocidad y profundidad en juego al espacio al equipo. Dos hombres de referencia como De Cerio e Iriome, dejaban su sitio a Pablo y Docal, revelando la intención del mister donostiarra de aumentar el potencial desequilibrante para continuar con la apuesta decidida de remontar el resultado adverso. Por su lado, el Sporting, cómodo en la situación de ventaja, apuntalaba su faceta defensiva y centraba esfuerzos en no conceder espacio entre lÃneas a las conducciones rivales, dejando el balón largo a Scepovic como única salida efectiva en ataque. Sandoval retiraba al goleador por partida doble Lekic, y daba entrada a Carmona para reforzar una medular en la que desde ese momento iban a primar las labores de contención y fuerza.
El empuje del equipo iba in crescendo, la disposición valiente de los rojillos obligaba a los locales a resguardar posiciones, y el Sporting cedÃa posesión de balón e iniciativa a un Mirandés contento con el cambio de situación. Más llegadas y más control que iba a desembocar en premio para los visitantes. Otra vez Muneta, escorado en banda izquierda, servÃa un centro raso preciso al corazón del área, donde Docal, adelantándose a todos, conectaba un remate ganador para hacer el segundo tanto rojillo. Recompensa para un conjunto que, como siempre, nunca perdió la cara al partido y apuró sus opciones de acercar la igualada al electrónico.
El Mirandés daba el todo por el todo, y realizaba su tercer cambio de la tarde, ingresando a Goiria en lugar de Igor MartÃnez. Aumentaban las opciones de remate, de balones directos, y ganaba el equipo un fijador de posición para la lÃnea de centrales rival, asà como apoyo en el juego de espaldas y de acercamiento por arriba. Toda la carne en el asador, y el equipo rojillo que murió dándolo todo en últimos minutos de mucha intensidad y algunas aproximaciones de valor que a punto estuvieron de voltear un marcador excesivamente duro para los visitantes, vista la reacción generada durante toda la segunda mitad. Toca pasar página y centrar esfuerzos en el último duelo del año en casa, frente a la AD Alcorcón.
DÃa: 15 de Diciembre de 2013 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lugar y hora: Estadio El Molinón. 17:00 horas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ãrbitro: Mario Melero López | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|